Articles tagged with: Brasil
Featured »

Durante las jornadas del 27 y 28 de febrero tuvo lugar en la ciudad de Bogotá, Colombia, el Segundo Taller Regional “Respuestas Regionales a la Crisis en Venezuela: resguardando los derechos humanos de refugiados y migrantes” organizado por la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), la Stanley Foundation, la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y el Instituto Pensar.
Featured »
Featured, Uncategorized »

Dilma Rousseff y su gobierno se enfrentan a una de más mayores crisis en la historia reciente de Brasil a medida que los indicadores económicos apuntan a un mayor declive financiero y comercial, los brasileños toman las calles en protestas y el proceso de impeachment contra Rousseff avanza en el Senado. Es así que el Brasil líder que marcó el rumbo de la dinámica regional durante más de una década pierde protagonismo en un hemisferio cambiante. En este marco, CRIES ha convocado a un conjunto de especialistas a reflexionar sobre estos sucesos y su significación para la región. Con este propósito lanzamos y circulamos esta semana un Dossier Especial que iremos actualizando y complementando con las opiniones y análisis de reputados especialistas en política internacional.
Featured »
Featured »

Latinoamérica inicia el 2016 en una situación particularmente distinta a otros años. En la histórica Cumbre de las Américas celebrada en Panamá en abril de 2015, se abrió una nueva etapa en las relaciones entre América Latina y Estados Unidos después del deshielo oficial entre La Habana y Washington. Este nuevo escenario, además de oportunidades, generó y continúa generando muchos interrogantes pero, sobre todo, marcó la pauta para la dinámica regional en los siguientes años. Aún queda por definir cuál será el papel de Estados Unidos en el hemisferio, cómo será la presencia de China y de Rusia en la región, qué papel jugará Cuba en el proceso de paz de Colombia y en la conflictividad política en Venezuela, así como cuál será el posible impacto en la región si el chavismo es desplazado del poder y qué expectativas podemos tener sobre Argentina y México ante un Brasil que mira hacia adentro.
Featured »
Featured »

Con el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, los días 9 y 10 de marzo de 2014 se realizaron una serie de actividades preparatorias del coloquio académico sobre “Multilateralismo y regionalismos en las Américas en el marco de un entorno internacional cambiante”, organizadas por el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y CRIES.
Featured »

Ya está disponible el nuevo número del Anuario de la Integración Regional de América Latina y el Caribe ¿Atlántico vs. Pacífico?: América Latina y el Caribe, los cambios regionales y los desafíos globales coordinado por Andrés Serbin (CRIES, Buenos Aires), Laneydi Martínez (CEHSEU, La Habana) y Haroldo Ramanzini Júnior (UFU e INCT-INEU, São Paulo).
Featured, Prensa, Uncategorized »

Ya está disponible el más reciente número de Pensamiento Propio. Esta edición especial de Pensamiento Propio (El hemisferio en transformación: Regionalismo, multilateralismo y políticas exteriores en un entorno cambiante) ha sido editado por Eric Hershberg, Andrés Serbin y Tullo Vigevani y contiene artículos de Carlos Portales, José Antonio Sanahuja, Diana Tussie, Philip Brenner, Juliano A. S. Aragusuku, Maria Regina Soares de Lima, Natalia Saltalamacchia Ziccardi, Andrei Serbin Pont, Sandra Borda G. y Federico Merke.
Como en todos sus números, Pensamiento Propio es gratuito y lo pueden bajar sin costo alguno en formato PDF desde nuestra página.
Actividades en la Red, Featured »

Opera Mundi TV e TV Unesp lançam o quarto programa da série “Aula Pública”. Na edição desta quinta-feira (28/11), Luis Fernando Ayerbe, historiador e professor da Unesp, responde: “A integração latino-americana é benéfica ao Brasil?”. “Como a economia brasileira destoa em termos de tamanho das outras economias, não dá para ter uma integração equilibrada dentro do quadro da América do Sul”, afirma Ayerbe.