Derechos Humanos y Mecanismos Preventivos
El programa de Derechos Humanos y Mecanismos Preventivos de CRIES tiene como objetivo identificar, analizar y fomentar actividades en torno al fortalecimiento de las capacidades preventivas para el resguardo de los derechos humanos en el mundo tomando como base las experiencias de Am茅rica Latina y el Caribe. Creemos que una regi贸n marcada por un historial de violaciones a los derechos humanos, intervencionismo extranjero, conflictos armados y retornos a la democracia y la estabilidad, tiene mucho para aportar en la discusi贸n global sobre la prevenci贸n de conflictos armados y de perpetraci贸n de atrocidades masivas.
En sus inicios este programa se bas贸 en la promoci贸n del principio de Responsabilidad de Proteger teniendo como objetivo acercar la tem谩tica a las organizaciones de la sociedad civil de Am茅rica Latina y el Caribe (ALC), para que las mismas desarrollen estrategias de promoci贸n e implementaci贸n de la RdeP en la regi贸n. Para lograrlo, CRIES ha dise帽ado un plan de acci贸n combinando incidencia, concientizaci贸n y capacitaci贸n sobre RdeP en distintos niveles (hemisf茅rico, regional, subregional, nacional y de la sociedad civil).
Este programa comienza en 2008, con la realizaci贸n de la primera mesa redonda de consulta sobre la responsabilidad de proteger en Buenos Aires, reuniendo a organizaciones de la sociedad civil y acad茅micos de la regi贸n para tener una discusi贸n preliminar sobre el concepto y las perspectivas de ALC sobre el mismo.
En enero de 2009 CRIES y otras siete organizaciones regionales e internacionales fundaron la Coalici贸n Internacional para la Responsabilidad de Proteger (ICRtoP, por sus siglas en ingl茅s), una red global de organizaciones no gubernamentales (ONG) dedicada a promover la Responsabilidad de Proteger a nivel internacional, hemisf茅rico, regional, sub-regional y nacional. Los objetivos principales de la organizaci贸n son:
- Aumentar la concientizaci贸n sobre la RdeP entre gobiernos, ONGs y el p煤blico en general;
- Presionar para lograr la aprobaci贸n internacional, regional, sub-regional y nacional de la RdeP;
- Asegurarse que los gobiernos, organizaciones regionales y sub-regionales, y la ONU tengan la capacidad de prevenir y detener los cr铆menes de guerra, el genocidio, la depuraci贸n 茅tnica y los cr铆menes de lesa humanidad;
- Ayudar a construir y fortalecer el apoyo global de los gobiernos a la RdeP;
- Movilizar a las ONGs para que impulsen la acci贸n para salvar vidas en pa铆ses con situaciones espec铆ficas de RdeP.
En la actualidad CRIES es miembro fundador y del Consejo Directivo de la ICRtoP, y previamente el Dr. Andr茅s Serbin fue Presidente de la coalici贸n.
A partir del 2012 el programa ampl铆a su espectro de alcance para abarcar una perspectiva m谩s amplia de la prevenci贸n de atrocidades masivas, flexibilizando los objetivos y las capacidades del programa y permitiendo incorporar una base te贸rica y pr谩ctica m谩s amplia. A su vez, evitando las restricciones que el mismo principio de RdeP puede imponer dada la diversidad de interpretaciones (tanto negativas como positivas) que hay del principio.
En el 2013 CRIES participa por segunda vez en el Global Convening to End Mass Atrocities organizado por el Nexus Fund que tuvo lugar en Turqu铆a. En dicho evento participo el actual Coordinador de Investigaciones Andrei Serbin Pont, exponiendo en un panel sobre Poderes Emergentes y su rol en la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas, y moderando una sesi贸n sobre RdeP en Am茅rica Latina y el Caribe.
En ese mismo a帽o CRIES participo en otras dos reuniones de alto nivel sobre Prevenci贸n de Atrocidades Masivas. La primera fue el 54th Strategy for Peace Conference organizado por la Stanley Foundation y la segunda fue la reuni贸n de asesoramiento para Jennifer Welsh(Asesora Especial para el Secretario General en Materia de Responsabilidad de Proteger) titulada Strategies and Next Steps for the Responsability to Protect. Ambas reuniones permitieron el fortalecimiento de CRIES como referente en estos temas, tanto a nivel regional, como a nivel internacional por su interacci贸n con actores claves el debate en torno a la RdeP y la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas.
En el 2014, el Coordinador de Comunicaciones de CRIES, Andrei Serbin Pont, fue designado como Asesor Global del Nexus Fund. El Nexus Fund es una fundaci贸n basada en Washington DC que apoya a la comunidad global para traerle fin a la perpetraci贸n de atrocidades masivas proveyendo de financiamiento y recursos a organizaciones e individuos trabajando en todas partes del mundo y en todas las etapas para prevenir la violencia contra civiles.
Durante el resto de 2014 CRIES mantuvo sus actividades en torno a la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas por medio de diversas actividades incluyendo publicaciones acad茅micas (Responsabilidad de Proteger: O debate na Am茅rica Latina), art铆culos (La Responsabilidad de Legitimar: Rusia, Georgia y Crimea 鈥 Un paso atr谩s: La denuncia de Venezuela de Convenci贸n Americana de Derechos Humanos) y seminarios sobre perspectivas latinoamericanas sobre la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas(Latin America麓s Approach to the Responsability to Protect 鈥 Perspectivas Latinoamericanas de la Responsabilidad de Proteger).
En la actualidad el enfoque desde CRIES es proveer de informaci贸n para profundizar el debate en la regi贸n y el mundo en torno a la Responsabilidad de Proteger y la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas. Para ello ofrecemos seminarios sobre estos temas, publicaciones acad茅micas, publicaciones period铆sticas, entrevistas y contactos con especialistas en el 谩rea.
Documentos
- Policy Memo 鈥 Respuestas Regionales a la Crisis en Venezuela
- Policy Memo Respuestas Regionales a la Crisis en Venezuela
- Policy Memo 鈥 Regional Responses to the Crisis in Venezuela
- Pensamiento Propio 41 – 聽Latin America and the Responsibility to Protect: 聽Divergent Views from the South?
- Pensamiento Propio 35 – La Responsabilidad de Proteger y su aplicabilidad en Am茅rica Latina
- Documento CRIES 16 – Responsabilidad de Proteger y聽prevenci贸n聽en聽Am茅rica聽Latina y el Caribe: El rol de la sociedad civil
- 篓Alerta Temprana, Evaluaci贸n y Responsabilidad de Proteger” – Resumen del debate de la Asamblea General, 11 de agosto de 2010
- “Alerta temprana y evaluaci贸n y la responsabilidad de proteger” – Informe del Secretario General, 14 de julio de 2010.
- Informe Final –聽Segundo Encuentro Regional 鈥 鈥淩esponsabilidad de Proteger, Multilateralismo y Sociedad Civil en Am茅rica Latina y el Caribe鈥 鈥 12 de Marzo del 2010
- La responsabilidad de聽proteger: De la noci贸n聽a la acci贸n -Ricardo Arredondo
- El debate de la Asamblea General sobre la Responsabilidad de Proteger de Julio de 2009.
- Desarrollos clave sobre la Responsabilidad de Proteger en las Naciones Unidas
- Resumen del Informe del Secretario General: 鈥淗acer efectiva la Responsabilidad de Proteger鈥
- Informe del Secretario General Ban Ki-moon “Hacer efectiva la responsabilidad de proteger”
- Discurso del Secretario General Ban Ki-moon en Berlin- 2008
- La Responsabilidad de Proteger en el Documento Final de la Cumbre Mundial de 2005
- Informe del Secretario General: “Un concepto m谩s amplio de la libertad: desarrollo, derechos humanos y seguridad para todos” – 2005
- Informe del Grupo de Alto Nivel sobre las amenazas, los desaf铆os y el cambio: 聽“Un mundo m谩s seguro: la responsabilidad que compartimos” – 2004
- Informe de la Comisi贸n Internacional sobre la Intervenci贸n y la Soberan铆a Estatal (ICISS) – 2001
Actividades
- CRIES en el Dialogo Informal Interactivo sobre la Responsabilidad de Proteger
- Andrei Serbin Pont fue entrevistado en FOROTV – 23 de marzo 2018
- Andrei Serbin Pont fue entrevistado por UN Dispatch – 24 de abril 2018
- CRIES/GPPACLAC busca contratar a un consultor/a
- Segundo Taller Regional 鈥淩espuestas Regionales a la Crisis en Venezuela: resguardando los derechos humanos de refugiados y migrantes鈥
- Taller Regional 鈥 Respuestas Regionales a la Crisis en Venezuela
-
Taller de prevenci贸n de violaciones masivas de los derechos humanos
-
Conversatorio 鈥 鈥淟a Responsabilidad de Proteger: una responsabilidad compartida鈥
- CARI / Lunes 10 de noviembre, 18.30 horas / El rol de la sociedad civil en la prevenci贸n de atrocidades masivas: de Canad谩 a la Argentina
- 17 de noviembre 2014 鈥 Universidad Nacional de Rosario 鈥 Pol铆tica Externa Canadiense: Posturas frente a la Prevenci贸n de Atrocidades Masivas y los Derechos Humanos
- Ana Bourse entrevistada por ARPAS en San Salvador antes de taller sobre la prevenci贸n de violaciones masivas a los DDHH
- Primer Taller Nacional sobre 鈥淧revenci贸n de violaciones masivas a los Derechos Humanos y genocidio: el rol de las organizaciones de la sociedad civil en El Salvador鈥
- 22 al 24 de octubre de 2014 鈥 Londres 鈥 CRIES en el Global Security Seminar
- Participaci贸n de CRIES en el seminario Raphael Lemkin para la Prevenci贸n del Genocidio
- A workshop with Andrei Serbin Pont 鈥 Latin America鈥檚 Approach to the Responsibility to Protect
- Conferencia 鈥 Responsabilidad de Proteger 鈥 Universidad Rafael Land铆var de Guatemala
- Overview of Activities in the CRIES Responsability to Protect Program 2012-2013
- Buenos Aires 鈥 4 de julio de 2012 鈥 Presentaci贸n de Pensamiento Propio 35: Responsabilidad de Proteger y su aplicabilidad en Am茅rica Latina
- Di谩logo sobre la Responsabilidad de Proteger: Perspectivas latinoamericanas. (Responsability to Protect – CARI – CRIES) – BUENOS AIRES聽– Abr 2008
- CRIES en Seminario sobre R2P / Encuentro Anual WFM
- Conferencia del diplom谩tico聽Dr. Ricardo Arredondo sobre “Derechos humanos y uso del a fuerza”
- Segundo Encuentro Regional 鈥 鈥淩esponsabilidad de Proteger, Multilateralismo y Sociedad Civil en Am茅rica Latina y el Caribe鈥 鈥 12 de Marzo del 2010
Articulos
- Andrei Serbin Pont – DD.HH, Venezuela y la responsabilidad de la comunidad internacional
- Gilberto Rodrigues 鈥 Dilemas de la Responsabilidad de Proteger en Siria
- Andrei Serbin Pont 鈥 La Responsabilidad de Legitimar: Rusia, Georgia y Crimea /聽The Responsibility to Legitimate: Russia, Georgia and Crimea
- Emilio Men茅ndez del Valle 鈥 17/05/2011 鈥 Siria y la responsabilidad de proteger
- Gilberto Rodrigues – With Power Comes Responsability
- Irwin Cotler and Jared Jenser – Lybia and the Responsability to Protect
- Crisis Alert: The Responsability to Protect in Lybia
- Articulo de Erasmo Lara – La responsabilidad de proteger – 2010
- Articulo de Gilberto Rodriguez y Andres Serbin – Responsabilidade de proteger – 2009